Viernes 23 de marzo de 2018 comenzó otra nueva aventura. Esta vez nos dirigimos hacia Luxemburgo con alumnos del colegio Cardenal Xavierre, que fueron quienes representaron a ICIJA en la “Expo-Science Luxembourg”. Este viaje fue posible gracias a la colaboración entre cinco países: Luxemburgo, Bélgica, Marruecos, Francia y España, que formamos parte del proyecto MOBISCIENCES 2018 mediante las becas Erasmus+. Recién aterrizados en Luxemburgo, nos acercaron al Youth Hostel, lugar de residencia durante estos cinco días. Allí conocimos a parte de los participantes que iban a vivir con nosotros esta experiencia y, después de cenar, nos llevaron a dar un paseo nocturno para que pudiéramos conocer un poco la zona.
El sábado 24 nos levantamos pronto para poner rumbo al lugar donde se celebraba la Expo. Era el día de montaje de stands y debíamos poner todo en orden para la apertura al público. A su vez, conocimos a los demás participantes, tanto nacionales como internacionales, que venían desde Kirguistán, India, Eslovaquia, Marruecos, Bélgica, Francia… Comimos en la feria todos juntos y más tarde, los participantes internacionales realizamos una visita guiada por el centro de la ciudad. Uno de los lugares más sorprendentes fueron las Casemattes, túneles subterráneos construidos por españoles para la defensa de la ciudad en 1672-73. Con la finalidad de no solo intercambiar conocimientos, sino también culturas, los jóvenes científicos realizaron una actividad en el Lasertag, mientras que los coordinadores de cada delegación nos juntamos para cenar.
photos taken by Edouard Olszewski
Al día siguiente, día 25, los participantes tenían programada una actividad llamada Make@on, para la cual debían formar grupos y entre todos hacer un prototipo con los materiales que les ofrecían y programarlo. Realmente fue una actividad muy interesante que ayudó a nuestros participantes a trabajar en equipo con gente de otras delegaciones. La tarde del domingo era la más esperada, ya que la feria se abría al público y tocaba exponer los proyectos. Además, el hermano del Duque de Luxemburgo, junto a su mujer e hijos, visitaron la feria y tuvimos el placer de explicarles nuestros proyectos, lo que fue todo un lujo, ya que se mostraron realmente interesados por ellos. Tras la apertura de puertas al público, se realizó la ceremonia de clausura, a la que asistieron algunas autoridades de Luxemburgo y más tarde se procedió a la entrega de diplomas.
El lunes 26, fue el último día por tierras luxemburguesas. Aprovechamos para dar un paseo y descubrimos el Museo de Arte Moderno, así como otros rincones maravillosos. Después nos fuimos a comer con nuestros amigos de la delegación de Austria y acabamos el día con un poco de shopping.
El martes 27 cogíamos el avión de vuelta a España tras despedirnos de todos aquellos participantes que habían formado parte de esta aventura y a los cuales esperamos ver en próximas ferias.En definitiva, fue una experiencia muy positiva y enriquecedora, ya que es estupendo poder compartir durante una semana conocimientos y culturas entre países.
photos taken by Edouard Olszewski
By Claudia Marín