El jueves 5 de Abril de 2018 comenzó otra aventura en el ámbito de la ciencia y la investigación con ICIJA. Esta vez nos dirigimos hacia Fez, Marruecos con alumnos del colegio Cardenal Xavierre, que fueron quienes representaron a ICIJA en la Expo «PRINTEMPS des SCIENCES».
Este viaje fue posible gracias a la colaboración de las asociaciones de 5 países diferentes que participamos en el proyecto MOBISCIENCES 2018 a través de las becas Erasmus+.
Se salió desde la estación de trenes Zaragoza y tras un largo viaje con enlace en avión desde Barcelona conseguimos aterrizar a las 20:45 en el Aeropuerto de Fez, donde nos recibieron los voluntarios de la Association de pettits dérouillards de Fès de Marruecos que nos acercaron al «Aubergue des Jeunes Fes», lugar de residencia durante estos cinco días.
Una vez alojados fuimos a cenar y conocimos al resto de participantes con los que íbamos a vivir con esta gran experiencia. Más tarde, realizamos una pequeña ronda de preguntas y juegos para conocernos un poco entre nosotros.
El viernes 6 realizamos una visita a Fez, donde pudimos ver el «Dar al-Makhzen» y una escuela de estudios superiores donde se aprendía costura, joyería, escultura, etc… lo que nos sirvió para ver otras maneras de estudio y después, visitamos la zona del zoco, que fue donde comimos. Por la tarde acudimos al lugar donde se realizaría la Expo, para preparar todo para el gran día de exposición. Una vez terminamos, cenamos en un sitio cerca de nuestro hostal y más tarde compartimos distintos juegos de mesa típicos de cada país.
Llego el sábado 7, el gran día. Tras el desayuno nos desplazamos al lugar de la expo donde cada país y grupo presentaría y defendería sus proyectos ante el público. Había diversidad de proyectos científicos y de investigación, tanto divulgativos como proyectos propios muy interesantes y originales. Después de estar la mañana y parte de la tarde con exposiciones, se realizó la clausura del evento y se hizo entrega de premios a los participantes locales de Marruecos.
Finalizada la clausura nos dirigimos al local más lujoso de la ciudad donde asistimos a un concierto de Jazz, lo que fue una experiencia increíble que acabo con muchos de los participantes en la pista de baile, lo que animó a los músicos a tocar música más alegre y divertida.
El domingo 8 fue el último día por tierras marroquíes. Por la mañana se gravo un pequeño vídeo de cada uno relatando la experiencia y luego fuimos a visitar los jardines «Jnan sbil». Después fuimos a comer comida típica de allí, y más tarde fuimos a visitar una de las escuelas más antiguas que se conservan, inaugurada en 1350 la «Medersa Bou Inania». Acabamos el día de compras por el Zoco , donde tuvimos que poner a prueba nuestros dotes de regateo. Y no podía ser de otra forma que acabar el día con una despedida como se merecía, bailando y jugando a diversos juegos. Está experiencia había llegado a su fin, pero siempre la recordaremos con mucho cariño.
Lunes 9 cogíamos el avión de vuelta a España tras despedirnos de todos participantes. En definitiva, fue una experiencia increíblemente enriquecedora , ya que pudimos compartir durante una semana conocimientos y culturas entre países de una manera práctica, lo que hizo darnos cuenta de las diferencias para mejorar tanto personalmente como intelectualmente.
By David Lou