Tras un año excepcional lleno de incertidumbre, marcada por la Covid-19, Zaragoza fue un año más la sede del XXIX Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores celebrado por primera vez virtualmente, donde jóvenes de más de diecisiete nacionales diferentes pudieron exponer sus proyectos de investigación desde el otro lado de sus pantallas.
Martes 6 de abril.
El martes 6 de abril dimos comienzo al XXIX Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores que durante 4 días tendría su sede en Zaragoza Activa. La presidenta de la asociación, Claudia Marín, y el director del Congreso, Sergio Pérez, estuvieron acompañados durante la inauguración por el alcalde de nuestra ciudad, Don Jorge Azcón, Doña Marifé Antoñanzas, Concejala de Juventud, Luis Miguel Gracia Vinuesa, concejal del Ayuntamiento de Zaragoza y Doña Lola Ranera portavoz del Grupo Municipal del PSOE. Además, también acudieron el Decano de la Facultad de Ciencias, D. Luis Alberto Morellón, y la Vicedecana de Proyección Social y Educación, Doña Ana Rosa Soria.
Tras la apertura, las delegaciones de México, Turquía y Eslovaquia fueron las primeras en exponer sus proyectos. Estas exposiciones permiten a los ponentes crecer de forma profesional, haciendo eco de aquellos proyectos en los que han trabajado durante el año y hacen crecer a los demás en el ámbito científico, ampliando sus conocimientos.
Una vez terminado el turno de ponencias, celebramos la primera noche internacional virtual a través de una compilación de diferentes vídeos culturales de todos los países participantes. También, pudieron conocer los diferentes proyectos con un mapa interactivo.
Miércoles 7 de Abril
Comenzaba el segundo día de ponencias liderado por los países de Russia, Azerbaijan, Bulgaria, Georgia o Luxemburgo. Una vez entrada la tarde, tanto líderes como participantes pudieron disfrutar de una sesión de Escape Room Virtual. Durante más de dos horas, todos los participantes tuvieron que resolver el misterioso caso de la desaparición del director del Congreso, Sergio Pérez.
Jueves 8 de Abril
Sin darnos cuenta estábamos llegando a la recta final del Congreso. A primera hora de la tarde exponían sus proyectos las delegaciones de Sudáfrica, India, México, Túnez, Brasil y España. Tras la sesión de ponencias, finalizábamos la tarde con un Tour Virtual por la ciudad de Zaragoza. Esta actividad, nos acercaba un poco a lo que solíamos hacer en nuestros eventos presenciales, pudiendo dar a conocer los orígenes de nuestra ciudad y pasear por las idílicas calles del centro de Zaragoza. Además, pudieron realizar un tour 360º alrededor de las murallas romanas que bordeaban la antigua capital aragonesa.
Viernes 9 de Abril
El Congreso llega a su fin con la última sesión de ponencias en la que se presentan proyectos de Indonesia, Vietnam, Francia y Eslovaquia. Posteriormente, tuvo lugar la Mesa Redonda “Cambios en eventos internacionales y proyectos de investigación debido al Covid-19” en la que los líderes de las diferentes delegaciones pudieron participar contando su experiencia en la organización de eventos, así como su trayectoria en otras entidades, permitiéndonos saber un poco más sobre la organización de otras actividades virtuales y su diferente gestión.
En la Clausura de este Congreso tuvimos la oportunidad de contar con la presencia de Adrián Gimeno (Director Gerente del Instituto Aragonés de la Juventud) y Rosa María Bolea (Vicerectora de politica científica) y conectamos en directo con Roberto Hidalgo, Presidente de MILSET (Movimiento Internacional para el Ocio Científico y Técnico) y Guillermo Carreras, presidente del Consejo de la Juventud de Zaragoza.
Sin duda hacemos un balance muy positivo de esta XXIX edición del Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores teniendo la oportunidad de reunir conocimiento, investigación y cultura con la exposición de 32 proyectos y casi 18 nacionalidades. ¡Muchas gracias a todos por hacer esto posible un año más!
By Alba Clavero